por Fotobarcelona | May 10, 2023 | Fotografia Industrial, Guias
El ISO es una medida de la sensibilidad de la imagen del sensor a la luz en una cámara. Cuanto mayor es el ISO, mayor es la sensibilidad de la imagen del sensor a la luz y menor cantidad de luz es necesaria para obtener una exposición adecuada. Sin embargo, cuanto mayor es el ISO, mayor es el ruido o la granulación en la imagen.
El ISO se utiliza para controlar la exposición en condiciones de poca luz. Por ejemplo, si estás tomando una foto en un lugar con poca luz, puedes aumentar el ISO para permitir que la cámara capture más luz y obtenga una exposición adecuada. Sin embargo, si aumentas demasiado el ISO, la imagen puede volverse granulosa o borrosa debido al ruido. Por lo tanto, es importante encontrar un equilibrio entre la sensibilidad del ISO y la calidad de la imagen.
por Fotobarcelona | May 6, 2023 | Fotografia Industrial, Guias
Aqui te dejamos una pequeña guia para ayudarte a hacer las fotos de tu comercio online o publicidad
- Equipo: En primer lugar, necesitarás una cámara y un trípode. Es recomendable una cámara réflex o sin espejo con lentes intercambiables. También necesitarás iluminación adecuada, un fondo neutro y algunos accesorios como reflectores y difusores de luz.
- Preparación del producto: Antes de fotografiar el producto, asegúrate de que esté limpio y en perfecto estado. Si es necesario, retoca o arregla cualquier imperfección.
- Elección de la ubicación: Elige un lugar donde puedas colocar el producto de manera segura y donde tengas suficiente espacio para colocar la cámara y la iluminación.
- Configuración de la cámara: Ajusta la configuración de la cámara para obtener la mejor exposición y enfoque. La apertura del diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO son importantes para obtener una imagen nítida y bien expuesta.
- Iluminación: La iluminación es clave en la fotografía de producto. Puedes utilizar luz natural o iluminación artificial. Asegúrate de que la iluminación sea uniforme y que no haya sombras no deseadas.
- Composición: Coloca el producto de manera que sea atractivo visualmente. Experimenta con diferentes ángulos y composiciones para obtener la mejor imagen posible.
- Edición: Edita tus fotos para mejorar la exposición, el contraste y el color. También puedes eliminar cualquier mancha o imperfección no deseada.
- Publicación: Una vez que hayas obtenido tus fotos de producto, puedes publicarlas en tu sitio web o en las redes sociales. Asegúrate de etiquetar el producto y de proporcionar una descripción detallada.
Con práctica y paciencia, podrás mejorar tus habilidades en la fotografía de producto y crear imágenes atractivas y de alta calidad que puedan ayudarte a vender tus productos.
por Fotobarcelona | May 2, 2023 | Fotografia Industrial, Marketing, Videografía Industrial
La fotografía industrial es un aspecto clave para muchas empresas. Permite mostrar la imagen de la compañía y su trabajo de manera profesional y atractiva. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de fotografía corporativa:
¿Qué es la fotografía industrial?
La fotografía industrial es aquella que se enfoca en mostrar la producción de una empresa, sus maquinarias, su logística, entre otros aspectos. Es importante que estas fotografías sean lo más precisas y detalladas posible para mostrar el trabajo de la empresa de manera profesional.
¿Por qué es importante la fotografía industrial?
La fotografía industrial ayuda a que la empresa se vea más atractiva y profesional para sus clientes y potenciales clientes. Además, estas fotografías pueden ser utilizadas en el sitio web, folletos, catálogos, redes sociales y demás medios de comunicación de la empresa.
¿Qué beneficios aporta la fotografía industrial a una empresa?
- Mejora la imagen de la empresa: una buena fotografía industrial ayuda a mostrar el trabajo de la empresa de manera profesional, lo que puede mejorar la imagen y reputación de la misma.
- Atrae a potenciales clientes: una fotografía atractiva y bien hecha puede llamar la atención de posibles clientes, lo que puede traducirse en más ventas y crecimiento para la empresa.
- Mayor alcance en redes sociales: las fotografías industriales pueden ser utilizadas en las redes sociales de la empresa para atraer a más seguidores y mejorar el engagement con la audiencia.
- Documentación del trabajo: la fotografía industrial también puede ser utilizada como documento de la producción de la empresa, lo que puede ser útil para futuros proyectos o para mostrar la evolución de la empresa a lo largo del tiempo.
¿Cómo se realiza una sesión de fotografía industrial?
Para realizar una sesión de fotografía industrial es importante contar con un equipo especializado y con experiencia en este tipo de fotografía corporativa. Además, es importante planificar la sesión y tener claro el objetivo de las fotografías.
Algunos consejos para una buena sesión de fotografía industrial:
- Tener claro el objetivo de las fotografías y planificar la sesión en consecuencia.
- Contar con un equipo de iluminación adecuado para obtener la mejor calidad de imagen.
- Utilizar un trípode para evitar movimientos en las fotografías.
- Realizar la sesión en momentos en los que la producción esté en su máximo esplendor.
- Editar las fotografías de manera adecuada para obtener el mejor resultado final.
En resumen, la fotografía industrial es una herramienta importante para cualquier empresa que quiera mostrar su trabajo de manera profesional y atractiva. Si estás interesado en mejorar la imagen de tu empresa, no dudes en considerar la fotografía industrial como una opción.
por Fotobarcelona | Abr 26, 2023 | Fotografia Industrial, Marketing
En la actualidad, las empresas tienen una gran demanda de servicios audiovisuales para poder promocionar sus productos o servicios y llegar a su público objetivo. A continuación, te presento algunos de los servicios más demandados por las empresas:
- Producción de vídeos corporativos: Los vídeos corporativos son una herramienta muy eficaz para presentar una empresa y sus productos o servicios de una manera atractiva y persuasiva. Las empresas suelen utilizar estos vídeos en su página web, redes sociales y en presentaciones de negocios.
- Creación de contenido para redes sociales: Las redes sociales son un canal importante para las empresas, y cada vez más empresas están demandando la creación de contenido audiovisual específico para sus redes sociales. Esto incluye vídeos cortos para Instagram, TikTok o Reels, anuncios en vídeo para YouTube y vídeos promocionales para Facebook.
- Producción de vídeos de formación: Las empresas también demandan la producción de vídeos de formación para sus empleados o clientes. Estos vídeos pueden ser utilizados para enseñar habilidades específicas, para presentar nuevos productos o servicios, o para proporcionar información sobre políticas de la empresa.
- Transmisión en vivo de eventos: La transmisión en vivo de eventos es cada vez más popular para las empresas que quieren llegar a su público objetivo en todo el mundo. Las empresas pueden transmitir en vivo eventos como presentaciones de productos, conferencias o charlas, y así llegar a una audiencia más amplia y diversa.
- Producción de vídeos publicitarios: Las empresas también necesitan producir vídeos publicitarios para sus productos o servicios, que pueden ser utilizados en televisión, internet o en salas de cine. Estos vídeos deben ser atractivos, persuasivos y creativos para captar la atención del público y generar interés en los productos o servicios que se promocionan.
En conclusión, los servicios audiovisuales más demandados por las empresas incluyen la producción de vídeos corporativos, la creación de contenido para redes sociales, la producción de vídeos de formación, la transmisión en vivo de eventos y la producción de vídeos publicitarios. Es importante destacar que estos servicios están en constante evolución, ya que las empresas buscan cada vez más nuevas formas de llegar a su público objetivo a través de contenido audiovisual atractivo y creativo.